Bienvenido a Iniciativa Social, un espacio dedicado a explorar y promover el bienestar social en todas sus dimensiones. Aquí encontrarás análisis profundos sobre cooperación internacional, gestión de emergencias, empoderamiento de la mujer, participación ciudadana, planificación estratégica, políticas sociales y solidaridad.
Nuestro objetivo es proporcionarte información valiosa y consejos prácticos para fomentar el bienestar en tu comunidad y más allá. Abordamos las últimas tendencias en políticas sociales, programas de cooperación y estrategias de gestión eficaces, presentando experiencias inspiradoras de solidaridad.
Si te interesa contribuir a un mundo más justo y equitativo, este blog es para ti. Únete a nuestra comunidad, comparte tus ideas y descubre cómo puedes marcar la diferencia en la vida de las personas. Juntos, podemos construir un futuro donde el bienestar social sea una realidad para todos.
¡Explora, aprende y actúa por un mundo mejor!
Pablo Navajo Gómez
¡Hola! Soy Pablo Navajo Gómez, Licenciado en Psicología con una sólida trayectoria en el Tercer Sector. Mi experiencia abarca áreas clave como el voluntariado, el desarrollo local, la planificación estratégica, la evaluación y la formación. A lo largo de mi carrera, he combinado mi práctica profesional con una continua formación académica para potenciar mis conocimientos y habilidades.
Formación Académica y Especializaciones
He tenido el privilegio de formarme en prestigiosas instituciones y adquirir especializaciones que combinan innovación social, liderazgo y transformación digital:
- Máster en Consultoría y Gestión de Procesos de Desarrollo Organizativo – Universidad de Valladolid.
- Posgrado en Redes Sociales e Intercambio de Conocimiento – Universidad Oberta de Catalunya.
- Cursos de Executive Education en ESADE:
- Liderazgo e innovación social en ONG.
- Dirección y gestión de organizaciones no gubernamentales.
- Certificaciones en «Community Manager» y en el diseño de programas y materiales de TIC – Universidad Oberta de Catalunya.
Trayectoria Profesional
Mi colaboración como docente incluye colaboraciones en programas en instituciones como:
- Universidad Oberta de Cataluña (UOC)
- Universidad Autónoma de Madrid.
- Universidad Complutense de Madrid.
- Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
- Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación (IUDC).
He tenido la oportunidad de diseñar y facilitar cursos, seminarios y materiales educativos en temas como gestión del voluntariado, planificación estratégica y formación digital.
Publicaciones Relevantes
Soy autor de obras que han contribuido a la profesionalización del sector no lucrativo, entre ellas:
-
«Planificación Estratégica en Organizaciones no lucrativas» , Editorial Narcea, 2009
-
«Dirección estratégica» en <La gestión actual de una ONG> Biblioteca Gestión Actual, LID Editorial Empresarial, 2009
-
¿Cómo lograr la implicación de la sociedad en las ONG en la nueva cultura digital, o viceversa? en ParadigmaTIC@ Comunicación y Cultura Digital de las ONG de desarrollo, 2012.
Compromiso con el Sector
Mi enfoque está orientado a impulsar la transformación y el fortalecimiento del Tercer Sector. Me apasiona promover la planificación innovadora, fomentar el uso estratégico de las TIC y contribuir al bienestar social a través del liderazgo colaborativo.
Conectemos
Si compartes mi interés por la innovación social y la gestión estratégica en el Tercer Sector, ¡me encantaría escucharte!
- Correo electrónico: pnavajo.geo@yahoo.com
- Redes sociales:
¡Juntos podemos hacer del cambio una realidad!
Ana María Aguilar Manjón
Graduada en Derecho, Trabajadora Social y Licenciada en Ciencias de Trabajo. Prevencionista, auditora de calidad y Mediadora. Mi actividad está ligada al Tercer Sector donde he trabajado más de 38 años en diferentes áreas: Drogodependencias y VIH, Personas Mayores, Inmigrantes, Voluntariado, Prevención de Riesgos Laborales, Gestión de la Organización y Auditoría.
Desde diciembre de 2022 desarrollo mi labor profesional en los SSCC del SEPE.
Mi formación es muy variada. Como se suele decir de forma coloquial, «lo mismo sirvo para un roto que para un descosido».
Me llaman Experta en Inserción Social, Servicios Sociales Comunitarios y Economía Social y también Experta en Gestión de Empresas de Servicios, en la UCM. Dijeron, allá por el año 92 que ya era Máster en Drogodependencias, también en la misma universidad.
Pero avancé algunos pasitos más y terminé el Máster de Prevención de Riesgos Laborales, especialidades en Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial y Ergonomía y Psicosociología Aplicada por la Universidad San Pablo CEU y a principios del 2010 finalicé el Máster de Dirección de Recursos Humanos por la UOC. Me interesé por la Mediación Civil y Mercantil y así, me hice mediadora. Actualmente, y por aquello de no parar, estoy cursando el Grado de Derecho.
He colaborado con diferentes ONGs como voluntaria, tanto en labores técnicas como personal de Junta Directiva.
Durante cuatro años fui Presidenta del Consejo General de Trabajadores/as Sociales de España.
Durante cuatro años, llevé la Secretaría de Igualdad de la Agrupación Socialista del distrito de Tetuán en Madrid; del 2017 al 2021 la Secretaría de Comunicación, dinamización y acción electoral de la Agrupación Socialista de Carabanchel; desde el 2022 hasta la actualidad, la Secretaría de Organización de la Agrupación Socialista de Carabanchel y desde noviembre de 2021, la Secretaría de Mayores del Psoe Madrid Ciudad.
Articulista en diferentes medios y orgullosa de haber sido ponente en dos leyes aprobadas en nuestro país que ha supuesto el reconocimiento de derechos: Ley Integral contra la violencia de género y Ley para la promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia.
Podemos contactar a través de: