Efecto Sutton: Toxicidad organizacional, liderazgo destructivo y responsabilidad estructural

🔍 ¿Puede una sola persona dañar una organización entera? Sí. Y no por lo que hace, sino por lo que el sistema le permite hacer. Ese es el núcleo del Efecto Sutton: el impacto sistémico que tiene la presencia tolerada de personas tóxicas en entornos laborales, especialmente cuando ostentan poder…. Seguir Leyendo

Los incendios forestales en España: recortes fiscales, carencia de recursos y un sistema al límite

Si negamos el cambio climático, recortamos servicios públicos, reducimos recursos, no desarrollamos políticas preventivas y bajamos los impuestos… ¿qué podría salir mal? Agosto de 2025: el mes del fuego España vive en agosto de 2025 una de las peores oleadas de incendios forestales de las últimas décadas. El balance provisional… Seguir Leyendo

Refugios climáticos: justicia ambiental, resiliencia urbana y derecho al frescor

🔥 Los incendios de agosto 2025: cuando el fuego revela nuestras decisiones políticas y fiscales España atraviesa este verano una de las peores crisis de incendios forestales de las últimas décadas: miles de personas evacuadas, patrimonio natural e histórico en riesgo y más de 60.000 hectáreas arrasadas. Pero esta no… Seguir Leyendo

Torre Pacheco: racismo estructural, odio organizado y desinformación digital

Durante julio de 2025, el municipio murciano de Torre Pacheco vivió uno de los episodios de violencia racista más graves de los últimos años en España. Lo que comenzó con una agresión individual derivó en cacerías racistas, ataques organizados, bulos viralizados y una profunda fractura en la convivencia. Este no… Seguir Leyendo

Sin ellas no funciona: por qué repatriar a 8 millones de migrantes colapsaría España

En julio de 2025, una propuesta política planteó abiertamente la expulsión masiva de millones de personas migrantes o de origen extranjero. Lejos de ser una simple provocación, este tipo de discursos nos obliga a responder con argumentos, con datos y con principios. Porque no se trata solo de economía o… Seguir Leyendo

El voto como castigo: cómo el progresismo perdió el vínculo y la ultraderecha lo ocupó

“No perdimos solo el poder. Perdimos el relato de lo que significaba tenerlo.”  Stuart Hall Un vacío que explica más que un programa Cuando la política dejó de emocionar Lenguaje, jerga y distancia emocional El elitismo progresista como gesto inconsciente de desprecio Territorios abandonados: cuando la izquierda se ausenta, otros… Seguir Leyendo

Control para las ONG, confianza para los poderosos

En las últimas semanas hemos vuelto a ser testigos de un nuevo caso de corrupción en la contratación pública, que salpica a altos cargos y exresponsables ministeriales. No es una excepción ni una rareza. Casos como este —con nombres que cambian, pero una lógica que se repite— se han convertido… Seguir Leyendo