onsidero que no existe nadie a quien le dejen indiferentes las políticas sociales que nuestros gobiernos lleven a cabo. Claro está que la diferencia, como sabemos, es el planteamiento con el que se puedan realizar dichas políticas, que en alguno de los casos, como podríamos poner como ejemplo al Partido Popular arrancan de un planteamiento neoliberal que difícilmente hasta podríamos denominar Política Social.
El candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid por el Partido Socialista Obrero Español hace propuestas desde un planteamiento de igualdad de oportunidades, de redistribución de riqueza, de facilitar la vida digna para todos y todas las ciudadanas de la región. Seguir Leyendo