Las personas mayores. Más allá del 1 de octubre.

Esta fecha no sólo es conmemorativa por reivindicativa, sino que en ella se concentran muchos motivos para también celebrar. El principal de ellos, la vida vivida. Una vida vivida que no es para todas las personas mayores igual, claro, pero que en definitiva supone un gran cúmulo de experiencias y saberes que eso… Seguir Leyendo

Un mes, dos conmemoraciones, todos los días presentes.

En este mes que hemos decidido incidir en la reivindicación de los derechos de las personas mayores cuyo día internacional se celebrará el próximo 1 de octubre, se nos cruza una fecha que también es significativa en tanto afecta a un número importante de personas mayores. El día 21 se… Seguir Leyendo

Centros residenciales: la transición necesaria hacia un enfoque comunitario

Hemos tenido que vivir una pandemia, que ha ocasionado mucho sufrimiento, para que se pongan de manifiesto las carencias del modelo residencial implantado en España, pese a que desde hace muchos años los profesionales dedicados a la atención de personas mayores vienen manifestando la necesidad de su cambio (Informe de… Seguir Leyendo

A vueltas con la «ocupación»

Durante el periodo más duro de la pandemia, concretamente el verano de 2020 hemos asistido a una suerte de noticias y publicidad relacionada con la no siempre acertada denominación “ocupación” y con sistemas de seguridad privados que nos garantizarán la misma frente a las posibles eventualidades que puedan producirse al… Seguir Leyendo

El consenso de los y las profesionales. Coordinación (II)

De la necesidad de atención socio sanitaria. No es nuevo que en un encuentro se hable de la atención socio sanitaria, quizá en estos últimos tiempos lo estemos planteando con mayor frecuencia e intensidad por los cambios sociodemográficos que se están produciendo y producirán en un futuro no lejano; fundamentalmente,… Seguir Leyendo

Mayoría de edad de los y las militantes

Lo ocurrido en las primarias del PSOE, era cuestión de tiempo, tenía que ocurrir y ocurrió.  El aparato de los partidos, funcionando con modelos participativos del Siglo XX, frente al deseo de participación y de opinión de sus bases, más próximo a los modelos participativos del siglo XXI.  ¿Tan difícil… Seguir Leyendo