Misión. ¿Para qué existimos?

Comenzamos con una extensa revisión de la misión de la organización, o en los casos que estemos elaborando el plan estratégico por primera vez, puede significar el desarrollo de la declaración de la misión. Podemos definir la misión como “el objetivo, objeto, cometido, finalidad o función estable y permanente de… Seguir Leyendo

Lo primero es lo primero: ¿Cuáles son los elementos estratégicos?

Un elemento estratégico es un desafío que afecta a la misión, la visión, los proyectos, los usuarios, los costes, la financiación, la organización y la gestión (Bryson, ¿?)1. La identificación de los elementos estratégicos es un paso esencial del proceso de planificación estratégica. Puede identificarse elemento estratégico con problema estratégico,… Seguir Leyendo

Algunas herramientas de Análisis Estratégico

Existen algunas herramientas que pueden facilitarnos la realización de los análisis estratégicos y que nos permiten analizar aspectos internos y externos. Entre ellas tenemos el conocido análisis DAFO y el menos popular octágono organizacional. El análisis DAFO Para realizar el análisis, tanto en análisis interno (recursos y capacidades) como del… Seguir Leyendo

Análisis Estratégico: El observatorio: ¿Qué pasa ahí afuera?

Las organizaciones se mueven en un entorno que influye en su comportamiento.  El entorno se puede definir como “todos aquellos factores externos a la organización que ésta no puede controlar y que tienen una influencia significativa en el éxito de la estrategia” (Navas y Guerras, 2002).  En cierta forma podemos… Seguir Leyendo

Análisis Estratégico: Conócete a ti mismo: ¿Cómo somos?

El análisis de la organización y del entorno son dos de los elementos esenciales de todo proceso de planificación estrategia. El diagnostico debe de ser, reflexivo, pausado, metódico, pero constante. La organización debe interactuar permanentemente con el entorno, en esta interacción debemos recoger información que nos permita ir, si fuera… Seguir Leyendo

Análisis Estratégico: La piedra filosofal: ¿Cuales son nuestros valores?

La filosofía organizativa establece los valores, principios y creencias que influyen en la forma en que la organización desarrolla su actividad. Establece la relación entre la organización y sus socios, voluntarios, beneficiarios, financiadores, proveedores, la sociedad en general, etc. Los valores de la organización proporcionan un sistema para el establecimiento… Seguir Leyendo

Análisis estratégico: El ágora: ¿Con quien nos relacionamos? ¿Que esperan de nosotros?

Los grupos de interés (también conocidos como stakeholders, actores, o implicados), tienen unos determinados objetivos e intereses, estando el logro de esos objetivos vinculados con la actuación de la organización. Podemos decir que sus objetivos están condicionados y a su vez, condicionan los objetivos de la organización (Navas y Guerras,… Seguir Leyendo