Decálogo para un proceso de transformación de nuestras organizaciones

Nuestras organizaciones tienen que ser capaces de utilizar las nuevas tecnologías, la inteligencia colectiva de nuestros grupos y equipos, las nuevas redes sociales, de potenciar la colaboración y la participación, incrementar la reputación, de enfrentarnos a un nuevo modelo económico y de incorporar a un nuevo tipo de colaboradores que… Seguir Leyendo

Hacia una ONG 2.0: Cambiar o morir

Analizamos el impacto que las nuevas tecnologías están teniendo en la sociedad y como esta llevando hacia nuevas formas colaboración y están transformando la forma de participación de los ciudadanos. Nos acercamos al impacto la Web 2.0 y las redes sociales están teniendo en las organizaciones. Analizamos movimientos como el 15M que están poniendo en cuestión seriamente las formas más “clásicas” de participación y organización. Extraeremos los aprendizajes organizativos, planteando alternativas para un nuevo modelo de ONG y de gestión, para que puedan actuar adecuadamente en este nuevo contexto. Seguir Leyendo

Algunas experiencias 2.0 en ONG. ¿Me ayudas a completarlas?

Crowdsourcing En el crowdsourcing los problemas se difunden a un grupo de personas desconocidas mediante una convocatoria abierta, estas forman normalmente comunidades y sugieren soluciones, también revisan las soluciones para encontrar las mejores. Akvo, que en esperanto significa agua, es una red social que trata de ayudar a las personas… Seguir Leyendo