Redacción del plan estratégico Y ahora, ¿Cómo comunico todo esto?

Una vez que tenemos realizado el análisis de la organización y del entorno, definida la misión, visión, objetivos y estrategias, pasaremos a la redacción del plan estratégico. En la redacción del plan estratégico ordenaremos y sistematizaremos la información de la que disponemos. Esta sistematización debe ser realizada en un primer… Seguir Leyendo

Matriz de posiciones de Almansa

Para Almansa (Almansa, 1999)1 una organización puede adoptar sus estrategias en función de las demandas de los beneficiarios y de las capacidades de la organización. Con estas dos variables plantea la siguiente matriz: Especialización/experiencia Poca experiencia (-) Especialización (+) Adecuación a las demandas y necesidades Demandas de los beneficiarios (+)… Seguir Leyendo

Tipología de estrategias de Nutt y Backoff

La tipología de estrategias de Nutt y Backoff (1988)1 plantea un enfoque en el que las alternativas estratégicas se establecen en función del tipo de entorno donde se desenvuelve la organización. Esta tipología trabaja con dos variables: Presión. Presión que tiene la organización para actuar ante una determinada necesidad o… Seguir Leyendo

Tipología de estrategias de Rubin

Esta tipología (Rubin, 1988)1 establece cuatro tipos de actitudes estratégicas, estos patrones surgen combinando el horizonte temporal de la planificación y la turbulencia del entorno. Aunque esta clasificación está elaborada para el ámbito público, puede ser también adecuada para las ONG. Esta tipología parte de la clasificación propuesta por Ackoff… Seguir Leyendo

Matriz de MacMillan

  MacMillan (MacMillan, 1983)1 desarrolla una matriz que permite tomar decisiones sobre qué estrategias se pueden adoptar ante determinados proyectos o servicios que está prestando una entidad sin ánimo de lucro, o bien decisiones que pueden tomarse en su conjunto y que afectan a toda la organización. MacMillan parte de… Seguir Leyendo

Estrategias en el sector no lucrativo y matrices de decisión

Se han desarrollado diferentes tipologías de estrategias para entidades sin ánimo de lucro, que tratan de ver qué tipo de estrategias puede adoptar una organización. Algunos de los dilemas estratégicos que debe abordar una ONG pueden ser (Mataix, 2001)1, (López, 2005)2 y (Hudson, 1995)3: Decidir entre destinar sus recursos a… Seguir Leyendo

Tipos de estrategias.

  Han existido diferentes intentos de clasificar los tipos de estrategias, uno de los más conocidos son las estrategias genéricas de Porter (Porter, 1982)1: Liderazgo de costes. Esta estrategia se basa en la obtención de unos servicios a un coste más reducido para un servicio semejante o comparable en calidad,… Seguir Leyendo