A vueltas con la educación y la COVID-19 ¿Entramos ya en el Siglo XXI?

Y de repente nos confinamos El Gobierno aprobó el 14 de marzo de 2020 declarar el Estado de Alarma en todo el territorio español para afrontar la situación de emergencia sanitaria provocada por el COVID-19.  Durante ese periodo se restringió la circulación de los ciudadanos, garantizando el suministro de alimentos… Seguir Leyendo

La tecnología solo moviliza si conecta con los sentimientos

Wired (revista mensual estadounidense que trata de reflejar la manera en que la tecnología afecta a la cultura, a la educación, a la economía y a la política) publica en su versión electrónica, el Sábado 19 octubre 2019 “Catalonia has created a new kind of online activism. Everyone should pay… Seguir Leyendo

El valor de la participación social en la innovación y el desarrollo de las políticas sociales

Los días 16 y 17 de noviembre de 2018, pude participar en el II Congreso Nacional de Cuidadores.  Un placer poder compartir con ellos y ellas mis reflexiones en torno a la participación. En un entorno donde los cambios ser producen con mas velocidad que nunca en la historia tenemos que ser… Seguir Leyendo

Retos en la planificación estratégica en las entidades no lucrativas

Presentación utilizada en diferentes acciones formativas. Todo se está transformado a nuestro alrededor, nuestra vida, la forma de comprender la realidad, los modelos sociales, la forma de aprender, la manera de acercarse a los productos, los consumidores, la economía, el perfil de los colaboradores, las organizaciones, las ONG, la ética,… Seguir Leyendo

Seguimiento: ¿Estamos haciendo lo correcto?

Una vez tenemos nuestro plan implantado debemos preguntarnos si las cosas están ocurriendo como queremos que ocurran.  Se convierte en algo fundamental el seguimiento.  El seguimiento “es un proceso de carácter permanente, dirigido a la medición y valoración de cualquier actividad o prestación, sobre la base de criterios y puntos… Seguir Leyendo

Mayoría de edad de los y las militantes

Lo ocurrido en las primarias del PSOE, era cuestión de tiempo, tenía que ocurrir y ocurrió.  El aparato de los partidos, funcionando con modelos participativos del Siglo XX, frente al deseo de participación y de opinión de sus bases, más próximo a los modelos participativos del siglo XXI.  ¿Tan difícil… Seguir Leyendo