La estrategia de la caña (de cerveza)

Una investigación de Phil Barden y el Dr. Nick Carnagey, realizada durante la pandemia, descubre que los sentimientos más destacables y predominantes, entre otros, fueron la necesidad de seguridad, libertad y sentimiento de independencia.[1] Se habla que entre el 80 y el 90 por ciento de las decisiones de compra… Seguir Leyendo

Mayoría de edad de los y las militantes

Lo ocurrido en las primarias del PSOE, era cuestión de tiempo, tenía que ocurrir y ocurrió.  El aparato de los partidos, funcionando con modelos participativos del Siglo XX, frente al deseo de participación y de opinión de sus bases, más próximo a los modelos participativos del siglo XXI.  ¿Tan difícil… Seguir Leyendo

Fue el modelo organizativo … Estupidos

Podemos se registró como partido político el 11 de marzo de 2014 para poder concurrir a las elecciones europeas.  En unos pocos años, para aquellos que tenemos interés por el desarrollo organizativo, hemos podido asistir a la gestación, nacimiento, desarrollo, maduración, envejecimiento y ¿muerte? de una organización.  Cuando escribo esto… Seguir Leyendo

De crecepelos y ungüentos

Siempre hemos buscado soluciones milagrosas para problemas que requieren un gran esfuerzo, tienen solución compleja, o que son imposibles de solucionar. En todos los ámbitos de la vida aparecen soluciones mágicas, que de forma fácil y accesible prometen solucionar nuestros problemas. Todos recordamos la imagen de las películas del oeste… Seguir Leyendo

Podemos. Es el modelo organizativo, estúpido

«Si el 15M estaba muerto, ¿por qué estamos aquí nosotros?» Juan Carlos Monedero, portavoz de Podemos   El 25 de mayo de 2014, Podemos obtuvo en las elecciones europeas 1.245.948 votos y cinco diputados, logrando ser en cuatro meses la cuarta fuerza política española (Se registro el 11 de marzo… Seguir Leyendo