Redacción del plan estratégico Y ahora, ¿Cómo comunico todo esto?

Una vez que tenemos realizado el análisis de la organización y del entorno, definida la misión, visión, objetivos y estrategias, pasaremos a la redacción del plan estratégico. En la redacción del plan estratégico ordenaremos y sistematizaremos la información de la que disponemos. Esta sistematización debe ser realizada en un primer… Seguir Leyendo

Matriz de posiciones de Almansa

Para Almansa (Almansa, 1999)1 una organización puede adoptar sus estrategias en función de las demandas de los beneficiarios y de las capacidades de la organización. Con estas dos variables plantea la siguiente matriz: Especialización/experiencia Poca experiencia (-) Especialización (+) Adecuación a las demandas y necesidades Demandas de los beneficiarios (+)… Seguir Leyendo

Entrevista para la Revista Voluntariado Social

Esta entrevista aparece en el numero nº21 – Junio 2015 de la Revista de la Federación Riojana de Voluntariado Social -Como conocedor del voluntariado, ¿por qué consideras importante la actuación las personas voluntarias en una Organización no lucrativa? Las posturas más “clásicas” se centran, por un lado, en que el voluntariado… Seguir Leyendo

Tipología de estrategias de Nutt y Backoff

La tipología de estrategias de Nutt y Backoff (1988)1 plantea un enfoque en el que las alternativas estratégicas se establecen en función del tipo de entorno donde se desenvuelve la organización. Esta tipología trabaja con dos variables: Presión. Presión que tiene la organización para actuar ante una determinada necesidad o… Seguir Leyendo

15M que cuatro años no es nada

Hace unos cuatro años comenzaba con la nueva etapa de mi blog. Además del cambio de imagen y de soporte tecnológico, abandonaba como tema casi exclusivo el voluntariado y me centraba al impacto de las nuevas tecnologías en la participación, los procesos en las organizaciones, los nuevos modelos de planificación,… Seguir Leyendo

De crecepelos y ungüentos

Siempre hemos buscado soluciones milagrosas para problemas que requieren un gran esfuerzo, tienen solución compleja, o que son imposibles de solucionar. En todos los ámbitos de la vida aparecen soluciones mágicas, que de forma fácil y accesible prometen solucionar nuestros problemas. Todos recordamos la imagen de las películas del oeste… Seguir Leyendo

Tipología de estrategias de Rubin

Esta tipología (Rubin, 1988)1 establece cuatro tipos de actitudes estratégicas, estos patrones surgen combinando el horizonte temporal de la planificación y la turbulencia del entorno. Aunque esta clasificación está elaborada para el ámbito público, puede ser también adecuada para las ONG. Esta tipología parte de la clasificación propuesta por Ackoff… Seguir Leyendo