El voluntariado transformador: Su papel dentro de las entidades

El viernes  15 de noviembre pude participar en la XVIII Escuela de Otoño de Voluntariado en donde se reflexiono sobre la labor solidaria bajo el título,Voluntariado: Ética en la Participación Social. Dinamice el taller «El voluntariado transformador:  Su papel dentro de las entidades«. Podéis acceder a la presentación pulsando aquí Seguir Leyendo

Del Slactivismo al Ciberactivismo: Compromiso a distancia

Van apareciendo pequeños movimientos más o menos organizados, que funcionan en forma de red, que se agrupan y separan, aparecen y desaparecen, ya que en la mayoría de los casos su objetivo no es la permanencia.  Normalmente con un elemento común, la utilización de la tecnología.  Para David de Ugarte,… Seguir Leyendo

Creer en anunciar anuncios o en evidentes realidades

El Presidente del Gobierno ha vuelto de sus vacaciones manifestando su propósito firme de que nada ni nadie le desviará de su objetivo que es sacar de la crisis a España y muy optimista, anunciando que el año que viene anunciará por estas fechas una bajada de impuestos. Es posible… Seguir Leyendo

La ideología construye y destruye

Un sistema sostenible. Mejorable, como todo. Calificado y valorado como uno de los mejores sistemas sanitarios del mundo. De los menos costosos, con un % de gasto sobre el PIB del 8,4% total, distribuido en un 6% el gasto público y un 2,4% el gasto sanitario privado. Nos sitúa en… Seguir Leyendo

El uso frente a la propiedad ¿puede ser el consumo colaborativo una salida a la crisis?

Una de las consecuencias más alarmantes de la crisis que vivimos hoy en España, es que se está acentuando la pobreza y la exclusión social. En la actualidad el 27% de la población (más de 12,4 millones de personas, una de cada cinco personas) vive por debajo del umbral de… Seguir Leyendo

Han querido hacer negocio por encima de nuestras posibilidades

Para aquellos que me siguen, saben que mis post tienen un exceso de números, citas, link, datos… En este caso quiero huir completamente de eso. Y es que comienzo ya ha estar cansado de la dichosa frase «hemos vivido por encima de nuestras posibilidades«. En una conversación con un amigo… Seguir Leyendo

Decálogo para un proceso de transformación de nuestras organizaciones

Nuestras organizaciones tienen que ser capaces de utilizar las nuevas tecnologías, la inteligencia colectiva de nuestros grupos y equipos, las nuevas redes sociales, de potenciar la colaboración y la participación, incrementar la reputación, de enfrentarnos a un nuevo modelo económico y de incorporar a un nuevo tipo de colaboradores que… Seguir Leyendo