Enfoques para la fijación de objetivos: El enfoque de las siete “S” de Mc Kinsey

Enfoques para la fijación de objetivos Los objetivos deben establecerse para cada área funcional de la organización y abordar diferentes ámbitos, no existe un criterio único, algunos planteamientos son: El enfoque de las siete “S” de Mc Kinsey. Las 8 áreas vitales de Druker. El enfoque de las siete “S”… Seguir Leyendo

Definición de los objetivos ¿Qué queremos lograr?

“Los objetivos son los resultados preestablecidos, más o menos alejados en el tiempo, que pretendemos alcanzar con nuestra propia acción” (Zerilli, 1992)1. Determinan los resultados finales deseados (Koontz y O´Donnell, 1985)2, nos dicen exactamente dónde estamos y dónde queremos estar en un determinado momento (Kaufman, 1987)3. Forman una jerarquía que… Seguir Leyendo

Planificación Estratégica: Reedición y EBook

Acabo de recibir dos buenas noticias de mi editorial Narcea Ediciones, sobre mi libro “Planificación Estratégica en Organizaciones no Lucrativas. Guía participativa basada en valores”. Por un lado,  un acuerdo con la Editorial Colombiana Ediciones de la U, lo que permitirá una mejor difusión de la obra en América. Por… Seguir Leyendo

Han querido hacer negocio por encima de nuestras posibilidades

Para aquellos que me siguen, saben que mis post tienen un exceso de números, citas, link, datos… En este caso quiero huir completamente de eso. Y es que comienzo ya ha estar cansado de la dichosa frase «hemos vivido por encima de nuestras posibilidades«. En una conversación con un amigo… Seguir Leyendo

TIC y voluntariado

El día 30 de octubre, tuve la oportunidad de participar en unas jornadas organizadas por la Plataforma de Voluntariado de España sobre comunicación digital y periodismo, bajo el titulo “TIC y voluntariado” Con dos mesas redondas , «lo que no esta en twitter y «es posible el periodismo sin periodistas»… Seguir Leyendo

Decálogo para un proceso de transformación de nuestras organizaciones

Nuestras organizaciones tienen que ser capaces de utilizar las nuevas tecnologías, la inteligencia colectiva de nuestros grupos y equipos, las nuevas redes sociales, de potenciar la colaboración y la participación, incrementar la reputación, de enfrentarnos a un nuevo modelo económico y de incorporar a un nuevo tipo de colaboradores que… Seguir Leyendo